Nuestra historia

Uno de los hitos más importante de INNOVA hasta el momento ha sido conseguir que la Junta de Castilla y León concediera contratos predoctorales de 4 años desde el 2008, desterrando el antiguo sistema 2+2 (2 años de beca + 2 años de contrato). INNOVA sentó el precedente para el cambio, que en el resto de España ocurrió en el año 2012.

A nivel local, INNOVA Salamanca colabora con los Vicerrectorados de Estudiantes y de Investigación en la redacción de las bases de los programas propios de la Universidad de Salamanca (predoctorales y postdoctorales). INNOVA Salamanca también organiza y colabora en actividades relacionadas la carrera investigadora. Esta información también esta disponible en nuestras redes sociales Facebook o Twitter.

En octubre de 2019 organizamos la Marcha por la Ciencia #EnMarcha19O en Madrid en la que reivindicamos la importancia de la Ciencia y la Investigación en nuestra sociedad. Las principales fuerzas políticas del país (Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Unidas Podemos, Ciudadanos, Recortes Cero y Más País) firmaron nuestro Manifiesto, comprometiéndose a sacar adelante el Pacto de Estado por la Ciencia, en el que exigíamos vincular un porcentaje suficiente de los Presupuestos Generales del Estado a la inversión anual en I+D+i.

YA PUEDES INSCRIBIRTE A LAS JORNADAS NACIONALES DE JOVENES INVESTIGADORES QUE SE REALIZARÁN EN SALAMANCA EN OCTUBRE DE 2023, TIENES TODA LA INFORMACIÓN EN ESTE APARTADO

1696447800

  días

  horas  minutos  segundos

hasta

III JORNADAS JÓVENES INVESTIGADORES EN SALAMANCA

Cualquier ayuda es siempre bienvenida. Si quieres poner tu granito de arena,
¡ASOCIATE AQUÍ!

Para que tengas más información sobre la asociación te dejamos un documento que
te ayudará a entender cómo funciona INNOVA:
Una introducción a INNOVA

INNOVA Salamanca empezó en 1998 cuando un grupo de jóvenes investigadores de la Universidad de Salamanca se asoció para intentar mejorar su situación laboral a corto y largo plazo. En el año 2000, INNOVA Salamanca pasó a formar parte de la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI-Precarios), colaborando en la mejora de la situación de los mismos a nivel estatal.